La de San Andrés es una de las mejores playas del Caribe colombiano, un paraíso con más de 40 sitios para quienes disfruten del buceo en las aguas transparentes o el mar de siete colores.
El archipiélago de estas islas paradisíacas fue declarado en el año 2000 Reserva Mundial de la Biosfera "Seaflower", con sus islas y sus cayos. Turistas de todo el mundo eligen este destino por sus atardeceres, por sus playas de arena blanca, sus palmeras, su gente y su cultura.
Además de las playas, que son su mayor atractivo, los amantes de las historias de piratas no se quieren perder la Cueva de Morgan, donde la leyenda dice que este famoso pirata guardaba los tesoros robados a los españoles.
No es una experiencia para todo el mundo, y se recomienda hacerlo con guías.
Las playas de San Andrés
Más allá de la Cueva del Pirata Morgan, la atención de los turistas del mundo están en su diversidad de playas, para todos los gustos. Spratt Bright está en el sector comercial de San Andrés, bordeada por un malecón lleno de restaurantes, hoteles, bares y tiendas. En sus más de dos kilómetros de extensión se pueden realizar diversas actividades. Sound Bay, en tanto, está alejada del ruido de la ciudad, y se encuentra en la zona habitada por los nativos de la isla.
Playa Cocoplum está protegida por una barrera coralina cuyo mar calmado y aguas cristalinas la convierten en un sitio ideal para pasar un día tranquilo en familia. Las aguas son poco profundas, y se puede llegar a pie hasta Rocky Cay, un cayo rocoso rodeado de vida submarina a unos 200 metros de la orilla.
Ir a Johnny Cay tras 15 minutos en lancha, permite conocer Bahía Sardina, un destino ideal para caminatas.