Por sus cascadas, lagos y montañas, Islandia es un viaje imperdible para los amantes de la naturaleza. Y Landmannalaugar, una región volcánica ubicada en la Reserva Natural de Fjallabak, en las Tierras Altas (al sur del país), es prueba de ello.
Este paraíso escondido está formado por montañas de colores, aguas geotermales aptas para bañarse, campos de lava y ríos. Además, por su aislamiento y difícil acceso, es una de las últimas zonas prácticamente vírgenes de Europa.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Drone Official (@droneofficial) el5 de Sep de 2020 a las 1:22 PDT
De hecho, está cerrada al público durante casi 10 meses al año, cuando la nieve y el hielo del invierno cubren el paisaje y los caminos se vuelven inaccesibles.
Trekking
El destino es ideal para los fanáticos del senderismo y forma parte del trekking de Laugavegur, uno de los mejores del mundo según National Geographic.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Bjorn Snelders (@bjornsnelders) el14 de Jul de 2020 a las 4:46 PDT
Los visitantes de un día pueden hacer una caminata de dos horas por los campos de lava de Laugahraun, una de una hora hasta el monte Bláhnjúkur (con unas vistas alucinantes) o una de cuatro hasta el cráter Ljótipollur (que literalmente significa "cráter feo").
Cómo llegar
A Landmannalaugar se puede llegar a través de excursiones guiadas que parten desde distintos puntos del país. El viajero también puede ir por su cuenta, siempre que alquile un vehículo 4x4, ya que muchas rutas de las Tierras Altas están sin asfaltar y en ocasiones hay que cruzar ríos.
Ver esta publicación en InstagramAint no place like the Highlands #iceland
Una publicación compartida por Alex Michael Green Svansson (@alexfromiceland) el20 de Sep de 2020 a las 9:41 PDT
Hay que tener en cuenta que sólo se puede visitar durante los meses del verano boreal, es decir, entre junio y septiembre.