La localidad de Villa Traful integra el departamento de Los Lagos, en Neuquén. Es una aldea de montaña rodeada por una naturaleza magnífica, junto a uno de los lagos más increíbles de la Argentina.
La vista panorámica desde Cerro Negro y Penitentes es impresionante, con la imponente figura del volcán Lanín próximo.
La zona es muy popular para los amantes de la pesca, pero también hay cascadas escondidas a las que se llega por diversos circuitos de trekking.
La belleza paisajística de Villa Traful radica en la naturaleza virgen, con sus bosques de coihues y cipreses, y su frondosa vegetación con helechos, enredaderas y musgos. En la zona se trabaja turísticamente sin perder la protección y conservación del medio ambiente, el tesoro más preciado.
Hay cabañas, hosterías, camping, restaurantes, casas de té y servicios de apoyo para las actividades deportivas como la pesca, trekking, cabalgatas, mountain bike, entre otras, y la vida de la villa de unos 500 habitantes gira en torno del turismo.
Además de la pesca en el lago Traful, los lugares preferidos son el río Machónico y Pichi Traful y el arroyo Catarata, un hábitat ideal para especies como el salmón encerrado, trucha arco iris, marrón y fontinalis.
El nombre deriva de "Travül", que significa junta o unión, y hace referencia a la unión de los ríos Traful y Limay en la Confluencia Traful.